Saltar al contenido

Parece mentira, pero ya llevamos una semana completa en el campamento.

En ésta semana hemos podido hacer mogollón de cosas. Hemos estado un día completo fuera, para empezar. Allí pudimos disfrutar de un día al aire libre y pegarnos unos baños para los más valientes, con el frío agua del río.

 

 

 

Hemos tenido talleres, hemos podido hacer pulseras de cordino y botes de calma, que podemos agitar y nunca jamás se llegarán a mezclar los líquidos que tenemos dentro.

Además hemos jugado a la pinza durante días completos y acabamos de empezar el killer, donde estaremos muertos si cogemos el objeto con el que otro nos tiene que matar.

También hemos tenido gymkhanas, entre las que se encuentran las de presentación, en las que decidimos qué grupos vamos a ser para luego jugar a todas las demás gymkhanas. Además, hicimos el desfile por grupos.

 

 

Hemos hecho también el Times Up y las dos gymkhanas de agua, que con el calor que ha hecho éstos días, nos han venido bien.

Por las noches hemos ido variando. Hemos jugado por secciones en las asambleas y hemos jugado también a Rommel y Monty. No sabemos quién va ganando aún, la ONU está negociando los resultados en las oficinas de dos partidas probablemente nulas.

Para terminar, también hemos tenido nuestros momentos de relax, hemos tenido varias charlas bastante interesantes y el domingo pudimos ir a misa con la gente del pueblo, que tan bien nos recibe todos los años.

¡Estar aquí es un placer!

Después de muchos meses de trabajo, finalmente ayer, aterrizamos en el campamento. En ésta ocasión, Valladolid y Palencia llegaron un poco antes que Logroño.

El viaje transcurrió sin incidencias pero con muchas canciones, las mismas que nos esperaban sonando en el campamento para cuando nos bajaramos del autobús.

Tras dejar las cosas en el centro de la campa, nos repartimos las tiendas, pusimos las sábanas a nuestros colchones y metimos nuestras maletas dentro de las tiendas.

Luego, se nos reunió en el comedor para hablar de las normas de convivencia y tuvimos una visita guiada por las instalaciones del campamento.

Por la noche hicimos el primer corro del campamento, donde dimos gracias por el día que hemos tenido y porque el viaje hubiera salido bien.

Por la noche, hicimos asamblea. Nos dividimos en 3 grupos según edad, la sección A, de mayores; la sección B, de medianos; y la sección C, de pequeños.

Cada una de las secciones se reunió con sus monitores de sección, donde pudimos saber cómo nos organizaríamos durante el campamento y después jugamos a diferentes juegos, primero de presentación y después para seguirnos divirtiendo.

Y nos fuimos a la cama.

El día comenzó pronto, éstos chavales dan mucha guerra, se nota que todavía no están cansados. Dadnos tiempo.

Desayunamos e hicimos el corro, donde se nos repartieron las tareas que realizaríamos hoy.

Más tarde, se nos dieron las charlas de seguridad y evacuación, se nos entregaron las cámaras con las que haremos nuestro propio reportaje de fotos del campamento y se comenzó el juego de la pinza, que durará todo el campa.

Y hoy por la tarde tendremos el taller en el que diseñaremos nuestras camisetas para los grupos de gymkhana y después presentaremos nuestros grupos.

¡Lo vamos a pasar piruleta!

Hoy, día 24 de Febrero cumple años nuestro fundador, el Padre Picón S.J. ¡90 añazos y está hecho un chaval!

Ayer día 23, un grupo de monitores y acampados, algunos en activo y otros a los que el tiempo ya no les permite venir tanto como nos gustaría, nos juntamos en la Casa de Ejercicios San Luis de Villagarcía de Campos para celebrar su cumpleaños.

Queríamos también, darle un homenaje por su labor pastoral y por su empeño en realizar este campamento, que hoy lleva su nombre, y al que sigue acudiendo y siendo pieza clave a pesar de contar con una larga vida a sus espaldas.

¡Felicidades Padre! Todos nuestros buenos deseos están con usted y esperamos que nos siga dando guerra por muchos más años.

Tras un año esperando, con muchos nervios y mucha ilusión volvimos a comenzar la actividad de invierno, ésta vez en El Rasillo de Cameros, en La Rioja.

Hemos estado allí del 2 al 5 de Enero, y se nos ha hecho corto. Han sido cuatro días muy intensos de juegos y risas, que os vamos a relatar:

Gymkhanas:

Hemos realizado varias gymkhanas, bastante divertidas. La primera de todas fue la gymkhana del Cluedo, que ya conocíamos. En ella teníamos que encontrar todas las pistas que nos faltan para resolver nuestro asesinato.

Al día siguiente pudimos hacer la gymkhana fotográfica. Previamente tuvimos que hacer una pequeña marcha al embalse González-Lacasa, donde se encuentra el Club Náutico de El Rasillo. Fue el enclave perfecto para todas las pruebas que se nos pusieron.

La siguiente mañana y tras la marcha por un sendero precioso, hicimos la gymkhana descubierta, en la que tuvimos que ir buscando los puntos más emblemáticos del pueblo de Ortigosa de Cameros.

Y ya por la noche, pudimos disfrutar de la gymkhana del terror, donde además de intentar adivinar el final de un relato sobre el pueblo de El Rasillo, había personajes siniestros deambulando por el pueblo a oscuras.

Juegos:

En ésta actividad nos hemos hartado a jugar y hemos podido hacer juegos tan variados como:

  • El contrabandista: en éste juego, un equipo ha de pasar pelotas de un punto A a un punto B, sin que sean cazados por el otro equipo. A veces es muy difícil esconderlas para que no nos las pillen, ya que unos aduaneros pueden registrarnos en cualquier momento.
  • Juegos de velada: donde jugamos a juegos como la abuela o la carrera de caballos

  • Caza a la bandera: En el que tenemos que robar la bandera del otro equipo y llevarnosla hacia nuestro punto de control sin que nos vean. Fue un juego que no estuvo exento de percances.

  • Furor: En él pudimos jugar con nuestras canciones de siempre, en las que se nos pedían pruebas como por ejemplo, cantar una canción con una letra, o cantar todas las canciones que pudiéramos con una misma palabra. Jugamos chicas contra chicos y por vez primera, los chicos pudimos ganar a éste juego.

  • Tabupoly: El fantástico "Tabupoly", con el que jugamos a una versión mejorada del Monopoly con la dificultad añadida de que, para conseguir las calles, además de pagar con billetes de nuestros monitores favoritos, hay que responder una serie de preguntas.

  • Scape Room: En éste juego, se nos preparó un completo escenario de incógnitas con pruebas que tuvimos que resolver para salir de la sala. Cajas, candados, misterios y pruebas fueron nuestras herramientas para resolver el misterio

Charlas:

No todo iba a ser jugar y también se dejó un espacio a la reflexión. Hicimos dos charlas a lo largo de la actividad, en las que participamos y nos formamos sobre aquello que no sabíamos.

En la primera reflexionamos sobre los efectos y los problemas que derivan del consumo de drogas. Pudimos comprobar que nos falta mucha información para detectar los riesgos de las mismas y poder decir que no.

En la segunda de ellas observamos de primera mano las diferencias que hay entre los distintos tipos de líder que existen, construyendo un castillo por grupo capitaneado por una persona que hacía el papel de un líder y analizando posteriormente la función ejercida por ésta persona y estudiando el papel que queremos adoptar nosotros dentro del grupo.

Comida y servicios:

En la actividad, como en el campamento, nos toca arrimar el hombro e hicimos 4 grupos con los que organizamos el funcionamiento de la casa.

Nos dividimos en equipos de limpieza y equipos de cocina, según el día, para limpiar las habitaciones y los baños o para hacer la comida, servir y recoger las mesas.

Padres: luego que no os pongan excusas para no ayudar en casa.

Grupo y amigos:

Porque todo lo demás es secundario, reconozcámoslo. Vamos al campamento para estar con nuestros amigos y la gente a la que queremos.

Ésta ha sido la crónica de la actividad que realizamos en Enero de 2019. Esperamos volver el año que viene con las mismas ganas.

Desde los más pequeños del campamento, a los más mayores, el campamento está siendo un disfrutar como nunca: juegos, gymkanas, talleres, marchas,...
Aquí os dejamos algunas de las fotos que hemos hecho durante las actividades:
- GYMKANA DE HUNDIR LA FLOTA:

 

 

 

MARAVILLOSO PAISAJE QUE NOS RODEA... MENUDO REGALO DE LA MADRE TIERRA.

Y EN TODO ESTO NOS ENCONTRAMOS NOSOTROS.

AMANECER EN EL CAMPAMENTO

DÍAS DE SOL, TRAS LAS TORMENTAS DE LOS PRIMEROS DÍAS.

EL PADRE AMADO ALONSO PICÓN S.J. PESE A SUS 89 AÑOS NOS SIGUE ACOMPAÑANDO Y BENDICIENDO EN LAS COMIDAS, TRAS 53 AÑOS HACIENDO EL CAMPAMENTO. GRACIAS PADRE.

EL PASADO DOMINGO FUIMOS TODOS JUNTOS AL PUEBLO DE TABUYO A COMPARTIR CON ELLOS LA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA.

PREVIAMENTE TODO EL CAMPAMENTO  PREPARAMOS LAS CANCIONES PARA ANIMAR LA MISA.

POR LAS MAÑANAS DEDICAMOS UN RATITO A TALLERES DE ENRIQUECIMIENTO PERSONAL

Y POR LAS TARDES, CUANDO MÁS APRIETA EL SOL, APROVECHAMOS PARA ESTAR A LA SOMBRA A HACER TALLERES. MIRAR QUE  CHULAS NOS HAN QUEDADO LAS MASCARAS DE ESCAYOLA Y QUE RISAS ECHAMOS CUANDO LAS HICIMOS.

 

 

 

 

 

 

 

 

ESTE AÑO ESTAMOS TENIENDO MUCHÍSIMA SUERTE CON LOS BRIF TABUYO, QUE HASTA NOS HACEN SIMULACROS DE PROTECCIÓN DE LAS TIENDAS DE CAMPAÑA EN CASO DE INCENDIO.

Y CUANDO VAMOS A VISITARLES, NOS DEJAN SUBIRNOS EN LOS HELICÓPTEROS Y LOS LEVANTAN PARA HACERNOS DEMOSTRACIONES DE ACTUACIÓN ANTE EL FUEGO.

ESPECTACULAR DEMOSTRACIÓN DE LOS HELICÓPTEROS.

DESPEGUE:

DESCARGAS DE AGUA Y ATERRIZAJE.

 

Y DESPUÉS DE TANTO RATO AL SOL Y DE ESTA SUPER VISITA, TOCA REFRESCARSE Y DIVERTIRSE JUNTO A LOS BRIGADAS. GUERRA DE AGUAAAAAAAAA

NUESTRO SUPER EQUIPO DE COCINA.

Llevamos unos días ya de campamento y han sido unos días de adaptación y de hacer nuevos amigos.

El primer día nos organizamos en nuestras tiendas y por la noche pudimos hacer la primera asamblea del año en la que jugamos a diversas dinámicas en las que nos conocimos

A la mañana del segundo día nos organizamos por grupos de gymkhana, en seis grupos, llamados como las diferentes antiguas mitologías, griegos, romanos, japoneses, aztecas, egipcios y vikingos.

Teñimos nuestras camisetas de grupos y pudimos hacer nuestras banderas y presentar nuestros grupos a los demás.

Por la noche hicimos el primer Rommel  y Monty del año. Ganó Monty en un giro inesperado de los acontecimientos.
 
El jueves hicimos excursión al rio, está precioso éste año. Jugamos en el río y en las pistas de fútbol y baloncesto.

Al volver nos llovió. Y nos refugiamos en la maravillosa iglesia de Priaranza para luego volver al campamento.

Ayer también nos llovió, pero nos permitió hacer un maravilloso taller de cuadernos y luego la gymkhana fotográfica. Por  la noche hicimos Rommel y Monty con una nueva variante. Como el suelo aún estaba mojado jugamos de pie. Muy divertido, ganó Monty. Éste año nos estamos saliendo.

Hoy hemos terminado los cuadernos de ayer. Padres, vuestros hijos saben coser, ahora no tienen excusa. Y mientras escribimos éstas palabras estamos preparando las actuaciones del fuego del campamento, donde todos, tenemos que hacer algun juego, canción o actuación.

¡Os escribiremos en unos días! 

Ya estamos preparados esperando a los viajeros.
Logroño  ya está  en camino.

Estos dias, un grupo de monitores ha estado preparando el campamento para que esté  todo listo para hoy, y el recibimiento que tuvieron, fue a los vecinos del  BRIF (Brigadas Forestales) haciendo maniobras y ensayos de proteccion de inciendo en el campamento.

Un año preparando, un año ilusionados y por fin, el campamento comenzó.
Éste año por primera vez en mucho tiempo, los acampados de Logroño y los de Valladolid y Palencia fuimos en diferentes autobuses. ¡Somos muchísima gente! 
Una vez instalados en el campamento, comenzamos a realizar los grupos que se van a convertir en nuestros equipos de Gymkana durante todo el campamento y lucharemos hasta el final para intentar conseguir ser los primeros en la clasificación.
Hicimos las camisetas y las banderas que nos acompañarán, con nuestros colores, nuestras ideas e ilusiones.
Después, claro, presentamos a todos los demás quién es nuestro equipo, por qué nuestro equipo es así y qué caracteriza a nuestro equipo.
Al día siguiente, hicimos excursión. Fuimos a visitar la poza del río Duerna, en Priaranza de la Valduerna, donde pudimos bañarnos y jugar en el río. Además organizamos un partido de monitores contra acampados. No pondré el resultado, es mejor así...
Hemos tenido tiempo también de organizar dos partidas de Rommel y Monty. Como es habitual, Rommel va ganando 2 - 0. Una por eliminación de la bandera de Monty, que estaba fuera del campo. Y la otra, tras una emocionante y larga partida, la bandera de Monty recibió un disparo certero que acabó con el juego.
Además hemos hecho varios talleres, hemos hecho uno de posavasos, pero algún verdadero pequeño artista, dejó volar su imaginación...
Y ayer por la tarde, preparamos la gran velada del campamento, a la que llamamos el Fuego de Campamento, en la que todos tenemos que aportar algo para que el espectáculo salga bien.
Vamos a seguir con el campamento, aún nos quedan unos días por delante para seguir jugando, aprendiendo y disfrutando.
Os seguiremos informando sobre nuestras aventuras.
Queremos también pediros disculpas por la falta de cobertura de la que disponemos en el campamento, que además, este año es especialmente mala. Nos impide actualizar la web tanto como nos gustaría y hasta la aplicación de la que disponemos, ClassDojo.
También me gustaría recordar que aquellos padres que no se han registrado, aún pueden hacerlo y que si habéis tenido algún tipo de problema en el registro o bien no os ha llegado el mail de invitación, escribáis a la dirección campamentopadrepicon@gmail.com para comunicárnoslo y así poder resolverlo. Asimismo, os pedimos disculpas a los que hayáis podido tener problemas.
Un saludo muy grande!

Un año mas ya estamos de nuevo en camino, preparando un gran viaje, y nunca mejor dicho, porque.... ¿estas preparado para viajar por el mundo? TABUYO 2017  te espera:

Aquí os dejamos el tríptico y la inscripción para poderla descargar y mandarla para reservar plaza:

INFORMACIÓN:

ORGANIZAN:

PADRES JESUITAS Valladolid – Palencia - Logroño

A.J.F.O.R.   Asoc. Juv. Federico Ozanám (La Rioja)

WEB:

FECHAS:

  Comienza:

Ø  Salida 18 de julio de Logroño a las 11:00 h desde el Colegio Sagrado Corazón (COMIDA PARA EL VIAJE)

ØA las 15:30 h. (Colegio Cristo Rey) en Valladolid

  Finaliza:

Ø  31 de julio a las 13 h. (aprox.) en Valladolid

Ø   Logroño a las 18h(aprox.)

PRECIOS:

210 € TOTAL; incluye manutención, seguros, desplazamientos, material actividades, etc.

De esta cantidad se adelantarán 100€ al entregar la inscripción, y el resto en la reunión de padres.

Para hacer la inscripción, se enviará por correo electrónico la inscripción cumplimentada, a la cuenta ajforioja@gmail.com para saber el nº de reserva. Una vez recibido el feedback de aceptación de reserva, se procederá a abonar al número de cuenta que se facilitará la cantidad de 100€ y entregar en menos de una semana la inscripción firmada junto al resguardo del banco en la recepción del colegio de Duques de Nájera

LLEVAR:

Tarjeta sanitaria original
Comida para el viaje (sólo Logroño)
Ropa necesaria para 15 días:
Calcetines, mudas.
Calzado para lluvia y marchas.
Traje de baño, toalla, gorro.
Jerséis, pantalones, chándal.
Prendas de abrigo.
Chubasquero.
Chanclas para la piscina.
Visera.
Saco de dormir.
Bolsa y útiles de aseo.
Cuaderno y bolis.
Crema solar y barra de cacao.
Linterna con pilas de recambio.
Plato, vaso, cubiertos y servilleta.
Sobres y sellos.
Camiseta blanca obligatoriapara talleres.

ES CONVENIENTE NO LLEVAR COMIDA (chucherías, galletas,...)  NI TELÉFONO  MÓVIL.

INSCRIPCIÓN:

INSCRIPCIÓN  CAMPAMENTO A.J.F.O.R.

DEL 18 AL 31 DE JULIO DE 2017

TABUYO DEL MONTE (LEÓN)

Yo……………………………………………………………………con DNI……………...como, padre, madre o tutor de: ……..…………………… …………………...… …………………………………..D.N.I.………….

Autorizo a mi hij@ a asistir al Campamento organizado por la Asociación JuvenilFederico Ozanam, que se realizará en el Aula de la Naturaleza de Tabuyo del Monte, (León), del 18 al 31 de Julio de 2017

Estoy Informado y acepto las condiciones propuestas por el Equipo Organizador de la actividad.

También asumo la responsabilidad de cualquier acto, incidencia o accidente en que pudiera estar implicado mi hijo@ durante dicha actividad, y acepto que, si la falta de disciplina lo requiere, en cualquier momento sea devuelto a su domicilio.

Así mismo ____(escribir si o no)autorizo al personal organizador de la actividad a la realización de fotos de las actividades que se lleven a cabo, (de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente de Protección de Datos). También autorizo  la edición de un DVD con dichas fotos, que se distribuirá entre todos los acampad@s. También podrá salir alguna foto, en la página web del campamento.

Firma padre, madre o tutor:

En …………………. ..a…….de……………….de 2017

DATOS DE INTERÉS

Fecha de nacimiento del acampad@:.........................

Curso académico terminado……………………………

Teléfonos de contacto del padre y/o madre …………….........../…………………../…………...……..

Domicilio familiar…………………………………………

……………………………………………………………..

Correo electrónico……………………………………….

FAMILIARES/PERSONAS AUTORIZADAS que pueden recoger al acampad@, o sacarlo fuera del campamento

1.       Nombre………………………………………..

DNI……………

2.       Nombre………………………………………..

DNI……………

DATOS MÉDICOS DEL ACAMPAD@

1. ALERGIAS. ¿Tiene el acampad@ alguna alergia? (médica, alimentaria, otras)…………………………………………………..

………………………………………………………………………..

2. ¿Sigue algún tratamiento médico?(en caso afirmativo indicar  o adjuntar)

……………………………………………………………………….

……………………………………………………………………….

3. ALGUNA OTRA INDICACIÓN QUE NOS QUERÁIS HACER (actividades que no puede realizar): ……………….…………………………………………………………………………………………………………